Este año, el Salón de Gourmets cierra sus puertas con una gran
subida en cuanto a participación y
visitantes.
Todos los participantes y visitantes hemos
notado que las perspectivas para este
año son muy buenas. La Gastronomía sigue subiendo y tirando del carro de la
economía junto al turismo, los dos de la mano.
Este año
tuve la ocasión de participar en la edición de GourmetQuesos, en el VI Campeonato de los Mejores Quesos de España, como juez catador.
A la misma se presentaron trescientos cincuenta quesos en las diferentes
categorías. Todo un récord.
Durante el
lunes estuve unas cuatro horas en la primera eliminatoria que correspondían a
las categorías de vaca y cabra jóvenes y
ahumados.
He de decir
que fue una auténtica maratón en la que tuvimos que hacer varios descansos,
tomar muchísima agua, y la ayuda de manzanas, todo para limpiar el paladar y
continuar.
A partir de un número determinado de quesos ya
se confunden y no nos lo podíamos permitir. Fueron más de cincuenta quesos.
También tuve
la suerte de participar como juez en la final del jueves. Durante los días
anteriores mis compañeros hicieron lo mismo que yo en las distintas categorías
dejando para el jueves los mejores quesos.
Reconozco
que nos emocionamos con el solo hecho
de participar, otras cuatro horas
catando quesos extraordinarios y teniendo dudas en cuanto a las posiciones.
Había grandes productos encima de la
mesa y a veces era complicado dar la máxima puntuación cuando dos de ellos
estaban a la par.
Las
distintas medallas están entregadas ya, los diplomas y los honores.
Incluido a
Carlos Reija de Sato André, Premio
Especial y Ganador absoluto con la medalla de platino. Una muy agradable sorpresa para todos.
Su queso nos
dejó fascinados por la infinidad de matices, por las características tan
especiales de su Queixo Do Cebreiro
madurado.La mayoría del jurado votó por él sin ninguna duda. Ocho votos lo demostraron.
En estos días, también se celebró la Primera Edición del Concurso "Mejor Tabla de Quesos" 2015, cuya finalidad es promover el consumo de este producto y dar a conocer la gran variedad de quesos que existen en España.
Los participantes tuvieron 30 minutos para seleccionar una muestra de quesos entre las variedades que les proporcionó la organización y elaborar su tabla.
El jurado de expertos valoró la destreza en el corte, la presentación y los conocimientos sobre los quesos elegidos.
Los tres premiados fueron: Salvador Valero de Bon Fromage, Marta Medrán y Aitor Luís Vega de Exclusivas Luís Vega
En estos días, también se celebró la Primera Edición del Concurso "Mejor Tabla de Quesos" 2015, cuya finalidad es promover el consumo de este producto y dar a conocer la gran variedad de quesos que existen en España.
Los participantes tuvieron 30 minutos para seleccionar una muestra de quesos entre las variedades que les proporcionó la organización y elaborar su tabla.
El jurado de expertos valoró la destreza en el corte, la presentación y los conocimientos sobre los quesos elegidos.
Los tres premiados fueron: Salvador Valero de Bon Fromage, Marta Medrán y Aitor Luís Vega de Exclusivas Luís Vega
Cabe
destacar la labor impresionante de José Luís Martín Director de GourmetQuesos y uno de los mejores Maestros Afinadores que tenemos, y todo su equipo. Extraordinarios
en todos los aspectos y en cada detalle
Así mismo el
trabajo entregado y apasionado de Guillermina Sánchez-Cerezo, Experta en quesos, quien nos ayudó, explicó y asesoró en todo momento. Más loable aún es que estuviera
con una lesión en el tobillo y aguantara
tantas horas de pie en los cuatro días.
Admirable,
gracias a todos por la profesionalidad. Totalmente de acuerdo que es el Mejor concurso de Quesos de España.
No puedo
dejar de mencionar también a mis compañeros de cata que durante los cuatro días
estuvieron trabajando en estas eliminatorias.
Amantes,
expertos, conocedores del queso que se prestaron en todo momento. De todos
ellos he aprendido muchísimo y he tenido la oportunidad de conocer en persona a
grandes profesionales del mundo del
queso con los que exclusivamente conocía por las redes sociales.
Y como no, a
los elaboradores, maestros queseros que
siguen trabajando día a día y presentan
su producto. España ya es una gran
potencia “quesera” y lo venimos diciendo desde hace tiempo. No tenemos que
envidiar a ningún país, porque, sencillamente, en el nuestro se hace un gran
queso de calidad que puede competir con
cualquiera.
Las Medallas de Oro a los Mejores Quesos fueron:
Premio
Especial, Ganador absoluto y Medalla de platino,: Sto. André - Lugo
-Quesos de
Vaca Jóvenes : Besos del Rey Silo-Asturias
-Quesos de
Vaca Curados: Sto André-Lugo
-Queso de
Cabra Jóvenes: El Tofio-Fuerteventura
-Queso de
Cabra Curado:Maxorata-Fuerteventura
-Quesos
Mezcla: Selectum- Fuerteventura
Quesos Pasta
Blanda:Manjar Extremeño:Cáceres
-Quesos
Oveja Semicurados:La Solana-Ciudad Real
-Quesos
Oveja Curado:Mausitxa –Guipuzcoa
-Quesos
Azules:El Teyedu-Asturias
-Quesos
Coagulación Láctica: MonteEnebro- Avila
-Quesos
Ahumados:Ipañaburu-Vizcaya
Quesos
Ecológicos: Suerte Ampanera-Madrid.
¡Bravo y enhorabuena a todos!