Hablar de Castillo de Canena es nombrar a una empresa de referencia en la alta gastronomía por la
elaboración de algunos de los mejores
aceites extra vírgenes del mundo.
Es seguir hablando de
la “Mejor compañía oléica del mundo”
nombrada recientemente por la Guía Flos Olei 2016 y que además ha
seleccionado sus aceites extra vírgenes como los mejores del planeta al otorgarles
la máxima puntuación (98 puntos) por cuarto año consecutivo.
Otro de sus aceites, el Arbequino al Humo de Roble, recibió
el Sofi de Oro (uno de los premios más prestigiosos en cuanto a la calidad se
refiere en EEUU) en New York el pasado verano en la Fancy Food… Y así podríamos
continuar durante bastantes párrafos.
Con este currículum de excepción presentaron su Primer Día
de Cosecha en el marco incomparable del Teatro Real , Madrid con la firma y presencia de
Raphael, quien diseñó la etiqueta de ambas botellas.
Las ya inigualables botellas color cereza características de
este primer día de cosecha, tienen un
toque purpurina de celebración por estos diez años, las estrellas de la jornada
con una puesta en escena espectacular.
Una vez más las mejores aceitunas en el momento óptimo de
maduración para esta edición limitada que según Rosa Vañó, directora de
Marketing y Comercial de la marca ;“ solo alguien capaz de percibir la magia y la belleza del olivo y
su entorno, y entender la energía y el
esmero que año tras año el cosechero pone para lograr los zumos más fragantes,
equilibrados y complejos, es capaz de plasmar en el escueto espacio de una
etiqueta la síntesis de todas las emociones y pasiones que emanan de ese día
tan especial de la recolección de las primeras aceitunas de la cosecha.”
Primer Día de Cosecha Arbequino es un aceite denso, con un
frutado de aceitunas frescas donde sobresalen los aromas herbáceos y con un
color verde dorado. En boca un agradable
amargo y ligero acorde con toques verdes de manzana, plátano y un
toque cítrico.
Prímer Día de Cosecha Picual aparece con un verde intenso. Muy complejo
en nariz, con una frutado intenso a hoja de olivo, higuera, tomatera y
alcachofa.
Ya en boca se presenta con
una entrada suave, amargor y picor agradables y equilibrados con retrogusto muy
complejo a almendra, alcachofa, hoja de higuera, manzana y plantas del campo.
Según Francisco Vañó, Director General de Castillo de
Canena, “son dos aceites muy potentes, procedentes de pagos especialmente
elegidos, con mucha personalidad, de excelente calidad sensorial,
extraordinaria fragancia, muy elegantes y de gran armonía”
No es casualidad que haya sido Raphael, gran defensor del arte y de la gastronomía
española de calidad, el elegido para este décimo aniversario.
Como jienense, Raphael “se siente especialmente orgullosos de
desde Jaén- como Castillo de Canena- se pueda llegar al resto del mundo y
triunfar con esfuerzo y tesón”
De nuevo todo un éxito gracias a un espectacular equipo
humano con el que cuenta Castillo de Canena que, con cuidado, cariño ,
dedicación y profesionalidad miman el producto desde el inicio del proceso.
Sí, sin duda alguna estos aceites son un escándalo señores.
Nota:fotografías facilitadas por Castillo de Canena