El concepto de The Table me atrajo desde el principio. Me
pareció una extraordinaria idea ver
cómo se abrían capítulos gastronómicos de los rincones más dispares de nuestro país en el centro de
la capital.
Una iniciativa acertada que nos ofrece, en la puerta de nuestra casa, introducirnos en diferentes cocinas, aromas y sensaciones
que serían impensables a no ser que te desplazaras al restaurante en cuestión.
Por esta “Mesa” han pasado grandes chefs como Begoña
Rodrigo, Javier Olleros, Andreu Genestra y Diego Fernández, entre otros. Han traído
sus restaurantes, equipos y platos durante un mes a Madrid.
Todo un honor para esta ciudad.
Foto:Rafa Suñen
En el Capítulo V de esta gran historia, Oriol Ivern ( Hisop–
1 estrella Michelín) es quién nos traslada a Barcelona con un menú equilibrado, que sorprende
por técnica y producto.
Para comenzar, Javier Camino
(bartender y mago a la vez) nos sorprendió con dos cocktails preparados con el
nuevo producto de Castillo de Canena: Arbequina&Co.
Con una base de 99,5% de su mejor
aceite de oliva virgen extra arbequino, fusionado con aceites esenciales naturales de
frutas, flores y plantas Castillo de Canena ofrece una nueva experiencia que no
hay que perderse.
En su menú largo destacan varios platos
en los que predomina, como he dicho anteriormente, el producto y la técnica en
sus distintas elaboraciones para crear un conjunto sutil y delicado.
Los espárragos con pintarroja y
rebozuelos, así como las colmenillas con
curry y berberechos me parecieron un bocado suave y vaporoso, sobre todo el
segundo.
Una magistral manera de unir dos mundos diferentes en una fusión de sabores. Para repetir tres veces
si me dejan.
Seguimos con arroz cremoso de
almejas, hinojo y bergamota o el pulpo con patatas y Café París que asombran de
nuevo manteniendo el nivel del principio.
Otro de los platos que me pareció
fascinante fue la merluza con calçots. Hay que disfrutarla con calma y
deleitarse con todos los matices que le aportan
el romesco verde y el té.
Para terminar con los platos
principales Pato del Delta en dos cocciones acompañado de col a la brasa y
masala.
Pero aún no acaba la fiesta y una vez más se pone de manifiesto el cariño
que los catalanes ponen a la hora de
elegir y presentar quesos. Algo que admiro profundamente por ser una de
mis grandes pasiones.
Cinco maravillosas porciones de
quesos artesanos de los que no puedo destacar ninguno porque estaría haciendo
de menos a los demás:
Casa Mateu (Oveja), Blanc Torrench
(cabra), CoastCheedar (vaca) , Pajonal (cabra y oveja) y para terminar Fourme d’Ambert (vaca). Una
locura para los amantes del queso.
En cuanto a los postres, ojo con
los fresones con aceitunas negras y pimienta. Ya me contarás cuando lo pruebes.
Servicio de sala exquisito de
principio a fin y una carta de vinos acorde a su cocina.
Oriol y su equipo estarán hasta el
día 7 de Mayo, por lo que aún tienes
varios días para acercarte. En caso que no puedas, ya sabes que le nos espera en su restaurante
de Barcelona con los brazos abiertos. Habrá que devolverle la visita.
¡Gracias amigo! Gràcies, amic!
C/Beneficencia 15
Madrid
Precio del menú largo: 60 € /Posibilidad
de elegir corto por 45 € .
Nota: a partir del día 12 de
Mayo será posible “comernos” el capítulo
VI con Xanty Elías (Acánthum).Deseando estoy.