La semana pasada se presentó en Madrid ante un pequeño grupo de periodistas
gastronómicos el International Cheese Festival que se celebrará en el
Kursaal San Sebastián entre los días 16
y 18 de Noviembre.
Como anfitrión Juan Figueroa, de
Finca Pascualete acompañados por Luisa Villegas(Coordinadora de Artai Gazta y
Directora del Festival) , parte de su equipo y el gran chef Mikel Zebeiro
Este Festival comenzará con el
Concurso Internacional del Queso más prestigioso del mundo, "World Cheese Awards" (los Óscar de los quesos), que otorgará
el premio al mejor queso del año 2015.
Es de recibo, en primer lugar,
agradecer el trabajo que ha realizado Artai Gazta para que se celebre fuera de Inglaterra
(que ya es un triunfo por sí mismo) siendo esta la tercera vez que ocurre .Antes fueron Dublín y Gran Canaria.
Donostia reunirá una variedad de
más de 3.000 quesos internacionales, una amplia representación de elaboradores
y artesanos del queso y 250 jueces llegados de los cinco continentes, 150
españoles.
Durante esos días se realizarán
multitud de actividades relacionadas con el Queso: showcooking con estrella
Michelín, Conferencias Técnicas, presentaciones de quesos excepcionales. Se
celebrará el 1º Foro Internacional de Pastoreo Arztai Gazta, la primera edición
de “Champions of Champions” (elegir el mejor entre los 28 ganadores absolutos
de la historia del ICW), Visitas y catas….
El Festival estará abierto al
público general que podrá deleitarse con
las especulares mesas de quesos y catar. Del mismo modo tendremos la
oportunidad de conocer este apasionante
mundo a través de elaboradores, técnicas diferentes y aromas que nos permitirán
abrir nuestra mente, descubrir lo desconocido y aprender probando.
La entrada general de un día serán 12 € con derecho a cata de
seis porciones de algunos de los 3.000 que pujan por el premio al mejor queso
del mundo. Si se prefiere cata y visita
guiada serán 20 €.
La imagen del festival también se
renueva.
Una simulación de la etiqueta de un queso donde se recoge toda la
información del evento .Una imagen que quiere transmitir la información
intangible, las sensaciones y sentimientos
Para abrir boca mientras nos
contaban todo esto, Mikel nos preparó una merienda en la que no podía faltar el queso
(Idiazábal, La Retorta de Pascualete, y aperitivo de Burrata con tomate
escaldado), mejillones con escabeche y algas, tartar de oveja, unos zarajos exquisitos, así como
vejiga natatoria con tomate choricero.
Sorprendió con una extraordinaria
carne de oveja roja y para finalizar, una cuajada que nos hizo a todos saltar
de la silla. Extraordinario!
Una gran tarde en la que pudimos
hablar sobre lo que más nos apasiona, el
queso, y debatir la actual situación en
España y el mundo.
El International Cheese Festival es sin duda nuestra gran oportunidad, es el
trampolín que se necesita para creernos de una vez que en España se hacen
muchos y muy buenos quesos. Que existen elaboradores creando maravillas y que
no tenemos que envidiar a ningún otro país.
Es la hora de poner en valor nuestro
sector quesero, de reivindicar la labor de tantos y tantos, de los pequeños que
luchan día a día haciendo de su pasión,
su vida.
Por mi parte, agradecer a la dirección
del Festival por contar conmigo para
formar parte de la Organización del mismo, por ser designada juez –catador y
por la ocasión de hacer una presentación dentro de las actividades.
La gran fiesta del queso está en Donostia
y nosotros estaremos allí apoyándolo.
Nota: fotos facilitadas por la
Organización.