La Queserí es el proyecto personal de Gonzalo Germade, al
que conocí primero por las redes y finalmente nos encontramos en el Salón del
Gourmet, rodeados de quesos que es como nos gusta estar.
Gonzalo se ha dedicado gran parte de su vida a la
distribución de vinos y en todos sus viajes siempre buscaba y cataba los quesos
del lugar. Un cambio en su vida profesional dio paso a la Queserí:Tasting Room
Un espacio exclusivo
en O Grove, con capacidad para unas 14 personas y en el que trabaja exclusivamente bajo
reservas. No está abierto al público.
Hizo una cava de quesos y allí ejerce de alquimista haciendo
sus experimentos. He de decir que es una extraordinaria cava donde los quesos
reposan y se dejan querer. Porque de eso se trata, Gonzalo los voltea, cepilla,
los mima y, sobre todo, le da a cada uno el trato que requieren.
Quesería trabaja con dos menús, el llamado de
“mercado”, los alimentos de temporada que ese día esté disponible ( ya sabemos
cómo son los productos gallegos), o cuando son grupos los menús van desde 30 a
45 € (incluida bebida).
En mi visita de unas horas, Gonzalo sencillamente me cautivó.
No sólo por el trato recibido, sino por todo lo que pude aprender con él.
En el almuerzo tuve la oportunidad de disfrutar con un menú
preparado para armonizar con Arbequina&Co, el nuevo producto de Castillo de Canena ideal para quesos y cocktails, entre otras cosas.
Comenzamos por unas ostras de batea, sencillamente
espectaculares. Siempre recomiendo Arbequina N2 para las ostras, aunque
descubrimos que el 01 no se queda atrás. Me sorprendió que en Galicia a la
gente le gustara más con el número 01(naranja amarga, azahar y tomillo)
Para continuar Gonzalo
se sacó de la manga un carpaccio de vaca alta con su veteado y a su manera. Y su manera es cortarlo más
grueso que el que conocemos y tenerlo un tiempo macerando con Arbequina 02.(limón, hinojo , hierbabuena) Un descubrimiento que pienso repetir en Madrid.
Y del mercado se trajo las xouvas de la Ría que disfrutamos fritas con ensalada de tomate
de su huerto, que aderezamos con
hierbabuena, cacahuetes y Arbequina N1. El poder de lo simple.
En la Quesería hay algo que no puede faltar, y son los
quesos. Siempre hay queso. Una “orgia” de quesos europeos con distintas maduraciones
que nos acompañaron durante la charla.
Piacenttinu di Enna,Gouda de 24 meses, Gamoneu del Puerto,
Langrés, Stilton… y para terminar el quesazo de María Orzáez con palo cortado.
Todo ello acompañado de un Loiro 2014 redondo y seco y Quinta Muradella crianza oxidativa 2008, complejo y diferente.
Todo un lujo de menú, de productos y compañía. Y sin ninguna
prisa, que es un dato importante.
Para no perderse: las vistas a la Ría y la Cava de Quesos
Para
contactar con Gonzalo Germade en su página de Facebook (publica las mesas que
van quedando libres) y en el:
647215263
No hay comentarios:
Publicar un comentario