El pasado jueves 18, dentro de
las actividades de Fitur 2018 se celebró la presentación del “Boquerón
Victoriano”. Una convocatoria que reunió a multitud de prensa especializada en
agroalimentación y gastronomía, chefs, personal influyente dentro de la
hostelería y que fue un rotundo éxito.
A la cabeza el alcalde de Rincón de La Victoria, Francisco Salado, con el que pude charla un rato sobre la zona
y sus productos. Quedé gratamente sorprendida tanto por el conocimiento que
tiene de los mismos, como de su carácter afable y comprometido con la zona.
Si preguntamos a cualquier
persona de la calle formas de comer un boquerón apuesto que no pasarían de 5-6.
(y creo que exagero) La noche del jueves nos demostraron que este producto tan típico
tiene multitud de usos: es pequeño pero matón.
Y así lo exhibió en La Berenjena
la chef Rebeca Hernández y todo su equipo (con la colaboración de Acyre). Veinticinco,
sí, veinticinco elaboraciones distintas con el boquerón. Confieso que cuando vi
el menú me quedé tan sorprendida como vosotros ahora mismo.
Su propia versión del espeto
malagueño, tartar japonés de boquerones, en salazón, albóndigas con capón y
salsa de vino, mini hamburguesas, en tempura, sushi, tortillita gaditana de
boquerones… y así uno tras otro.
Óscar Delgado, gerente del
restaurante Riosol de la Cala del Moral
y embajador de este producto fue el encargado de explicarnos tanto las
características como la versatilidad del “boquerón victoriano”.
Utilizado principalmente en
nuestras cocinas en fritura o con vinagre y aceite este pescado azul, por
cierto, uno de los más consumidos, demostró con creces de la mano de
profesionales chefs, que da mucho juego y tiene muchas cosas que contar.
Como no podía ser de otra manera,
durante la velada pudimos degustar vinos de Málaga: Lagar de Cabrera Blanco
Seco, DO Sierras de Málaga y Retumba, DO de Málaga, todos de la Axarquía.
Entre bocado y bocado también pudimos
ver el nuevo vídeo promocional de Rincón de la Victoria que invita a visitarlos.
Por lo pronto os recomiendo que en el mes de septiembre os acerquéis para su
Fiesta del Boquerón, será su edición número XV y promete muchas novedades.
Sí, el boquerón está asociado a
Málaga y su gente, y es una maravilla que se trabaje para dar a conocer otras formas
de consumirlo.
No puedo terminar sin dar la
enhorabuena a todo el equipo de profesionales que organizó el acto tanto desde Málaga como en Madrid. Una de las actividades mejor
organizadas y con más sentido de toda la semana de Fitur.
Se demostró por la
capacidad de convocatoria (implicando a profesionales de la hostelería y no sólo
a prensa) y porque nadie se movía de allí esperando ver cuál era la siguiente
sorpresa.
Ahora ya sólo queda seguir con
tarea y darle al “ señor boquerón victoriano” el lugar que se merece.
Por cierto, sigo preguntándome cuántos kilos de boquerones y en cuanto tiempo los limpiaron para hacer más de 1.500 bocados.Qué barbaridad!
No hay comentarios:
Publicar un comentario