El primer día de cosecha siempre es
algo especial y mágico. Es la celebración de todo un año de trabajo, de ver el
resultado de esa labor que pocas veces se ve
pero sin la cual sería imposible.
Castillo de Canena lleva festejando este primer día desde hace nueve años. Es el fruto de una cuidada
selección de aceitunas arbequina y
picual de árboles especialmente elegidos
y recolectadas en su momento óptimo.
Esta presentación coincide con el éxito obtenido en la última
edición de la prestigiosa guía Flos
Eloi, que acaba de ratificar a los
aceites extra vírgenes de Castillo de Canena (por segundo año consecutivo) como
los mejores del mundo al otorgarle la máxima puntuación, 98 puntos.
Cada año una personalidad vinculada a
la cultura, el arte, el deporte o las ciencias y amante del aceite de
oliva se encarga de diseñar esta
singular etiqueta de la ya
característica botella cereza.
Este año ha sido el diseñador
de moda Roberto Verino quién ha incluido un boceto de su última colección
en esta peculiar botella color cereza: etiqueta negra y blanca para el aceite Picual...
... blanca y cereza para la variedad Arbequina.
Para
el diseñador “el primer día de
cosecha representa el primer boceto con
el que inicias una colección. Te enfrentas a una página en blanco y todos los
esfuerzos previos, los sentimientos y las expectativas que se anteponen a este
primer momento, empiezan a ser realidad”
En la primera presentación celebrada en la sede de la firma
de moda en Madrid pude, por fin, catar
ambos aceites. Siempre he sido
más amiga del aceite variedad Arbequina. Descubrí sorprendida como este año en
boca tenía más tintes de picual que de la arbequina en sí.
Francisco Vañó, Director –Gerente de
la empresa, gran amante del campo y todo
un experto en estas lides me explicó que las condiciones meteorológicas poco antes de la cosecha hizo que esta
aceituna reaccionara tomando tintes de
picual. Asombroso.
Todo un descubrimiento mientras degustábamos
el excelente vino blanco de Roberto Verino y unos delicados bocados con recetas
en las que el aceite estaba realmente bien representado y con gran protagonismo.
Un éxito en la que pudimos disfrutar
de la compañía de la Familia Vañó y de Roberto Verino.
Tres semanas después esta misma
presentación se produjo en la ciudad de Palma de Mallorca, en el beach club de
un gran Hotel al lado del mar.
Convencida ya que los hados se alían
con Castillo de Canena, aterrizamos en la isla con un día espléndido que más se parecía a
uno de principios de otoño que al de un muy
cercano invierno.
Rosa Vañó, Directora Comercial de la
firma, explicó a prensa y chefs las características del nuevo aceite y nos
animó a todos a disfrutar con ellos su
primer día de cosecha. Unas palabras en las que
se intuye el amor por el producto, el agradecimiento por el trabajo de
todo su equipo, desde el campo en Canena, Jaén, hasta el comercial en Madrid que distribuye a 42
países en el mundo.
La jornada era propicia para degustar los patés de perdiz de Jaén del
catering La Loja, espectaculares por cierto,
.. así como un jamón de primera calidad, con cada trozo un lagrimón...
.. y el maravilloso queso artesano asturiano Rey Silo A fuega`l Pitu que S'aglà ,
empresa distribuidora de la zona nos
ofreció.
También se encontraba
presente Flor de Sal d'Es Trenc con Laura Calvo y Marta Calvo (Las Gracias Mallorca), la sal marina más pura y valiosa que puso un punto distinto a todo aquello
que pudimos probar. Un toque diferente, y distinguido, acorde al acto.
Por último, Cavas Gramona y un Txacolí de autor de Álava, Bodega Señorio
de Astobiza aplacaron el calor de este día
junto con la compañía de grandes chefs
como Koldo Royo (asesor, cocinero e
impulsor del movimiento del food truck)...
y Honorato Espinar, concursante de Top Chef y sus anécdotas.
El responsable del éxito de la organización de este evento en Palma de Mallorca fue Juan Vicente Sánchez, distribuidor oficial de Castillo de Canena en la isla, La Abaceria Mallorca
Rosa y Francisco Vañó dejaron sus puestos directivos en grandes multinacionales para emprender desde cero esta aventura
familiar. Hoy en día son un referente en el mundo del aceite virgen extra, un
ejemplo de empresa que continúa recabando premios como reconocimiento a su gran labor y a su
extraordinario aceite.
Eso sí, cada año todo el equipo humano
de Castillo de Canena tiene una nueva
reválida en forma de Primer Día de Cosecha en el que
demuestran quienes son.
El mejor aceite del mundo. Enhorabuena
señores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario