Conocí
a María Orzáez personalmente el pasado mes de Octubre en Toledo. De sus quesos
ya sabía así como que había sido de las
primeras personas en este país en hacer queso con leche cruda. Más de 20 años
lleva en esto de elaborar quesos, casi nada.
Probé
entonces con ella uno de
sus quesos que me cautivó, Capri Afinado Algas. Desde entonces soy una admiradora suya, como
profesional y como persona.
A
Gonzalo Germade Alfonso no tengo el gusto aún, pero las redes sociales nos
acercan en esta locura nuestra de los
quesos y sus redondos mundos.
Lleva
dos años con su local La Queserí Tasting Room haciendo y deshaciendo, allá en O Grove, Pontevedra. Además, Gonzalo tiene un gran
bagaje a sus espaldas, sobre todo en temas enológicos.
Antes
de las fiestas navideñas me comentó que
iba a enviarme uno de sus quesos, los que hace María en su Quesería de Sevilla, Lácteos Mare Nostrum para que lo catara, los exclusivos A Cabra nas viñas.
Un
proyecto que los tiene a ambos enamorados, y que Mare Nostrum elabora mensualmente. Un
número de quesos limitados y exclusivos.
A
Cabra nas viñas es un queso que nace como el primer corteza lavada con vinos de Galicia,
llevando la elaboración hasta Sevilla, donde María Orzáez dispone de la técnica
y elaboración que se precisa, a parte, obviamente, de la experiencia y buen
hacer de María.
Su
nombre surge con la idea de que las Cabras de Raza Florida Sevillana viajan por
Galicia en busca de esos pequeños productores, cuando se encuentra con un
viñedo realmente interesante, se queda a saciar su sed con sus maravillosos
caldos, lavando su corteza con vinos lo más naturales posibles con levaduras
autóctonas, para que liguen bien durante la maduración y evolucionen a la par
con las propias levaduras de la leche.
Solo
elaboran 60 piezas por corteza lavada, no volviendo a repetir elaboración con
el mismo vino y añada, haciéndolo así
más exclusivo y único.
Este
en particular es un queso de corteza lavada con Espadeiro Tinto 2012, de Attis.
La
presentación es maravillosa y delicada, incita ya a abrirlo.
Leche
cruda de Cabra raza Florida Sevillana
y una maduración de 21 días con corteza enmohecida.
Dejé
unos días más que madurada en casa ya
que venía aún muy fresco y húmedo. Y fue la mejor idea que tuve.
El
aroma al abrirlo lo inunda todo, intenso
limpio y caprino. En boca es fundente, untuoso, con esas notas caprinas, frutos
secos en el paladar y plantas aromáticas.
Lo
caté con o sin corteza, y me pareció, sencillamente, espectacular. Uno de los
mejores quesos que he probado últimamente, sin duda.
El
final del queso es muy limpio y largo,
muy largo. Si cierras los ojos te recuerda a leche fresca y yogur, con los múltiples matices ya mencionados.
Había
pasado una hora tras comerlo y aún
estaba presente en mi boca.
Si
pudiera os recomendaría este queso, pero como bien he dicho, ya están vendidos,
y seguramente degustados, los 60 que se han hecho con este Espadeiro Tinto 2012. No
se volverá a elaborar con este vino.
No
obstante, cada mes se elaboran quesos A Cabra nas viñas nuevos con vinos gallegos diferentes, y yo ya he reservado dos para no quedarme sin
ellos. (Próxima remesa a finales de Febrero).
Estoy
completamente segura que me volverán a sorprender, una experiencia única e
irrepetible.
Y
eso emociona, como cada queso A Cabra nas viñas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario