Tomeu
Caldentey es el primer chef mallorquín
en conseguir una estrella Michelín allá
por el 2004 en su Restaurante Es Molí d'en Bou, ubicado en Sant Lloreç des Cardessa,
Mallorca, con apenas 30 años.
Destacado allá donde los haya, se ha lanzado hace apenas tres semanas a abrir un nuevo restaurante en la capital de la isla, Palma, con Taronja Negra Mar ( Naranja Negra Mar) con un concepto de cocina “para compartir” poco utilizado en la isla.
Destacado allá donde los haya, se ha lanzado hace apenas tres semanas a abrir un nuevo restaurante en la capital de la isla, Palma, con Taronja Negra Mar ( Naranja Negra Mar) con un concepto de cocina “para compartir” poco utilizado en la isla.
Eso sí, con un ambiente distendido y con impresionantes vistas al puerto de la ciudad, Tomeu y su equipo siguen con la atención, el detalle y la calidad gastronómica que le caracterizan.
Poder comer en Taronja Negra una semana después de abrir ha
sido una gran suerte coincidiendo con un viaje ya planeado a Mallorca y con la
compañía de Laura Calvo de Flor de Sal d'Es Trenc y Las Gracias Mallorca, y Juan
Sánchez de La Abacería.
Una copa de cava y un
extraordinaria mahonesa de naranja abren boca, selección de pan que hacen
ellos mismos. Promete.
Una de las cosas que destacan es, sin duda, su mesa de quesos
y embutidos de la zona, que se ofrecen
al comienzo del almuerzo.
Selección de las islas entre las que se encuentran Sa Teulera (nata y vaca, Mallorca), Son Jover (Mallorca) o S’Arangí, un excelente queso de leche cruda de cabra de Menorca. Sorprende
también encontrar el azul de Suerte Ampanera (Madrid) y Finca Pascualete (Trujillo).
Para compartir comenzamos por una PizzaEnsaimada, sin levantar
muchas pasiones en la mesa, sobresale el salmón por la calidad del producto. La
concepción del plato es un homenaje a la gastronomía mallorquina utilizando la masa de la ensaimada como base de la pizza y conjugando dulce-salado tan característico de la gastronomía balear.
Unos huevos
fritos con foie y crema de champiñones
hicieron las delicias de los cuatro, sobre todo esa crema de champiñones que
acabamos a golpe de chuchara.
Continuamos con un excelente bacalao, de nuevo destacar la
gran calidad del producto, con salsa de pimientos. Hay que probarlo por su delicadeza.
No podía falta uno de los platos estrella de Es Molí d'en Bou, sus
famosos canelones. Forman parte de una sección de la carta que irán cambiando,
de este modo ofrecen a precios al alcance de todos los bolsillos un plato de
cocina estrella Michelín. Nosotros disfrutamos de unos maravillosos canelones rellenos
de manitas de cerdo, confit de pato, foie, orejones y pasas. Una propuesta
sencillamente espectacular. Acompañados por una delicada salsa de jugo de carne
y setas es sin duda el mejor plato de la comida.
Un excelente lugar para probarlos si no se tiene la oportunidad de ir
a Es Molí d'en Bou.
Otra muy buena elección es el vino, de la Vinya Son Fangos de Vins Toni Gelabert es capaz de “aguantar” el almuerzo sin dificultad aportando matices que se agradecen.
Otra muy buena elección es el vino, de la Vinya Son Fangos de Vins Toni Gelabert es capaz de “aguantar” el almuerzo sin dificultad aportando matices que se agradecen.
Mousse de chocolate y naranja de Sóller y café para terminar, con un precio de 35 € por persona.
Una nueva apuesta en Palma donde disfrutar de una buena comida y/o cena con amigos, con un servicio impecable, profesionalidad y buenas vistas
Muchas gracias al Chef Diego Vázquez que tuvo la
amabilidad de dedicarnos unos minutos y
con el que pudimos hablar sobre todos los platos así como las expectativas del
nuevo restaurante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario