El 14 de Enero se presentó en el Ateneo de Madrid (no podía ser de otra manera), esta singular y
extraordinaria iniciativa de la Asociación de Empresarios de la Comunidad de
Madrid (La Viña).
Sí, este año se celebra el IV Centenario de la muerte de
nuestro más ilustre y universal
escritor, Cervantes, y este es el primero de muchos tributos que se le harán. O eso espero.
Gastroletras une gastronomía
y cultura en el Barrio de Las Letras (tampoco podía ser de otra manera ya que
allí residió Cervantes) cuenta con la
colaboración de la Asociación de Comerciantes del citado barrio ,del
Ayuntamiento y participan decenas de establecimientos, no
sólo bares y restaurantes, librerías y
tiendas se suman a estos actos.
Más de 35 locales ofrecerán una tapa relacionada con los literatos del Siglo de
Oro que habitaron en las calles del barrio y algunos con libros de
otras épocas y tendencias. Tapas temáticas que se ofrecerán acompañados de un
botellín de Mahou al precio único de 3€.
Lugares emblemáticos como Lhardy o Casa Alberto (de los más
antiguos de Madrid), también se han animado a realizar su tapa. Imprescindible su visita.
No podían faltar los “Duelos y Quebrantos” (plato manchego)
mencionados en la dieta de Don Quijote, y que aún a día de hoy no se tienen muy clara su composición.
Duelos
y quebrantos era un plato que no rompía la abstinencia de carne selecta que en
el reino de Castilla se observaba los sábados. Unos piensan que se trata de
huevos con tocino y tal vez jamón y chorizo, otros lo acompañan de sesos de
cordero.
“Sancho
Panza” (La Caserola) , la “Codorniz feliz de las Bodas de Camacho”(Tapería del
Prado) nos hacen sonreír y disfrutar.
Calderón y Lope también están presentes así como Shakespeare
( también se cumple en IV Centenario de su muerte) ,y nuestra entrañable
Mafalda de Quino
Paralelamente
existe una oferta cultural que animará las calles: exhibiciones de esgrima de espadachines vestidos
de la época, visitas guiadas gratuitas desde la estatua de Cervantes,
animaciones callejeras con actores que recorrerán los rincones del barrio (me
encontré con varios el otro día), sesiones de cuentacuentos para niños y
adultos en las librerías participantes
con guiños a la picaresca y la gastronomía a cargos de Margalida Albertí (Cuentos y Otros Remedios), exposiciones...
Y
para los más versados, concursos online y offline. ¿Quién se atreve a escribir
un microrelato de 5 líneas con temática gastronómica?
Aplaudo
con entusiasmo esta idea diferente que
nos hace recordar a nuestros mejores literatos del Siglo de Oro, y me emociona
saber que quizás esta sea la primera de muchas (puede que se haga anualmente,
bravo!)
Hasta
el día 24 disfruta de Gastroletras.
Toda
la información la puedes encontrar en la web www.saborea-madrid.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario