Pocos días antes de Semana Santa tuve la oportunidad de acudir a una cena muy especial con el título "BubbleBath" en el Restaurante Random de la mano de Sabor Peninsular y con la participación de Carnes La Finca y Cavas Gramona
Random es el tercer establecimiento de Esteban Arnáiz y Aynara Menchaca .Tras Le Cocó y El Columpio se embarcan en una nueva aventura gastronómica muy distinta.
Tras la copa de bienvenida con Imperial tomamos el aperitivo en el baño. Ni más ni menos, eso sí, un señor baño digno de salir en los reportajes de mis amigos de Mesa de Dos.
Comenzó esta cena con un Dado de foie con cereales y salsa de regaliz que iba perfecto a Videgláss, un vino con el que Gramona nos tiene a muchos enamorados.
Ya en la mesa de una gran terraza cerrada y amplia pudimos degustar cuatro platos con excelentes productos y en el que me gustaría destacar dos.
Tartar de pez mantequilla y camarón frito acompañado de Gessámi, el maravilloso resultado de una maceración peculiar en frío y una explosión de primavera.Un plato muy delicado
El Mero en dos cocciones con ajo blanco también fue muy aplaudido por los asistentes por su juego de sabores y texturas armonizado con Tres Lustros, uno de los cavas más emblemáticos de Gramona.
También hay que mencionar la espectacular presentación y producto del Steak Tartar con tuétano así como el Carpaccio de lengua de ternera ahumada con encurtidos. ( Brut Rose)
Como colofón de los platos principales Bulgogi de lomo bajo y el toque dulce de una panacota de haba tonka.
Una gran creación de Juan Rioja y Dani Rodríguez ,Chef Ejecutivo y Jefe de Cocina de Random respectivamente .
Sin duda es una experiencia diferente y divertida en la que se combinan carnes , vinos y cavas con la peculiar idiosincrasia del lugar.
La experiencia "Bubble Bath" estará disponible durante todo el mes de Abril bajo reserva previa a un precio cerrado de 60 € (incluye vinos)
Restaurante Random
C/Caracas 21
Tf. 91- 410 92 50
martes, 29 de marzo de 2016
jueves, 10 de marzo de 2016
Couzapín: El templo del producto
Hablar de Couzapín es hablar de producto, del mejor producto
en las mejores manos. Ya sabemos que muchas veces tenerlo no es garantía de
un extraordinario plato, pero aquí sin
duda lo es.
Siempre es un placer pasar por su barra y degustar las
sugerencias junto a una botella de sidra. Una de las maravillas son las navajas
de buceo, los bocartes en temporada y las zamburiñas con una de las mejores
salsas holandesas que he comido.
No hay que olvidar los excelentes quesos asturianos de los
que dispone siempre. Este año ha tenido
por ejemplo el mejor Cabrales y el mejor
Gamonéu de Asturias. Toda una delicia.
Ayer sin embargo, tuve la oportunidad de hacer una degustación
en las Jornadas de las Fabes que están celebrando hasta el domingo 13.
Día frío y gris en el que apetecía plato de cuchara, sin duda. Eso sí, al pasar por su barra pude
observar unos berberechos “pelotas de ping pong”, (en palabras de Rober Rubio)
y no me pude resistir. Antes de nuestra degustación, pedimos una ración al
vapor y unas alcachofas aprovechando la temporada.
Las alcachofas, confitadas a
baja temperatura y luego a la brasa, viene acompañada de cebolleta francesa. Un
plato donde el sabor, la sutileza y los matices son los protagonistas.
Tras estos entrantes,
Rober nos presentó en la mesa ocho cazuelitas con una selección de Fabes de las
12 propuestas en las Jornadas. Hay para
todos los gustos y estoy segura que encontrarás la tuya.
Destacó la de la “Huerta con Alcachofa, ajos tiernos y
cebolleta”, la de “Merluza y su kokotxa en salsa verde”, sólo probar las fabes
era como comer un trozo de buena merluza de pincho. También está deliciosa la
de “Roagout de Jabalí”, un sabor potente y con carácter o la de “Cibet de
Ciervo”. “Fabes con Pixin y Gambas al
pil –pil” o la de “Lechuga de Mar con
Bacalao” son delicias marinas con las que disfrutar y seguro te sorprenderán.
Ojo con la faba: materia prima de primera calidad,
excepcional.
Y como esta vez prometí que me iba a “mojar” os comento mis
preferidas (sin desmerecer en absoluto las que he citado anteriormente)
“Fabes con Caviar de Oricios y Cigalas”; con permiso,
bofetada de mar en boca que te traslada al Cantábrico y con la que me quedo en
el día de ayer. “Fabes con setas de temporada y Trufa negra”: sencillamente espléndida.
(Tenemos suerte, está en su carta habitualmente)
Todo ello acompañado de Vino Carmelo Rodero de nueve meses
que aguantó sin problemas todo el menú.
Las Jornada de las Fabes están hasta el 13 de Marzo. Los
precios por persona van entre los 14 y 18 €, (ración contundente
de la elegida) aunque también se puede pedir la degustación de varias como
hicimos nosotros. Cada cazuelita son 5 €.
Una gran oportunidad de degustar unas fabes “como Dios manda” hasta el domingo. No te lo pierdas!
Couzapín
C/Menorca 33
Madrid
Tf 914 00 93 55
Ticket medio en restaurante:40-45 €
domingo, 6 de marzo de 2016
Opihr Oriental Spiced Gin:" Amrita"
Hablar de Ophir Oriental Spiced Gin es emprender un gran viaje. Ya hace siglos, los aventureros más intrépidos
seguían los pasos de las caravanas de mercaderes que surcaban la misteriosa y
exótica ruta de las especias.
Movidos
por un espíritu inquieto, su curiosidad y sus ansias por descubrir nuevos
tesoros, salían enriquecidos por la experiencia. En la actualidad, Opihr Oriental Spiced Gin nos
transporta y nos llena de sensaciones con toda su intensidad oriental y
especiada.
La destilería más antigua de
Inglaterra, G&J Distillers, elabora la Opihr Oriental Spiced Gin en la
mejor tradición del método London Dry Gin. La Maestra Destilera Joanne Moore ha
seleccionado personalmente cada uno de los diez botánicos que la componen. Bayas
de cubeba de Indonesia, pimienta negra de La India, cilantro de Marruecos, la
pimienta Tellicherry y el Cardamomo de la India, son algunos de los que podemos
encontrar.
Los viajeros que nos asomamos a
la Opihr Oriental Spiced Gin nos dejamos sorprender por sus notas cítricas, en
nariz marca su perfume especiado diferente, predominando la pimienta, con un punto
dulzón… una impresión que perdura en boca. Es una ginebra con cuerpo y
personalidad, muy recomendada para combinar en cócteles.
Os presento nuestra creación: “Amrita”, inspirado en una antigua leyenda hindú y en la ruta de las especias de la mano de Opihr Oriental Spiced Gin.
Ingredientes:
- 30 cl Opihr Oriental Spiced Gin
- 15 cl zumo de limón
- 30 cl tónica, sin gas
- 2cl canela en polvo
- 4 gotas aceite Arbequina&Co nº1
- 1 ramita de tomillo
- 1 ramita de romero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)