Durante los días 28 y 29 de
Septiembre se celebró, por primera vez en
Madrid, el Congreso Mundial de Mixología (X) Trends. Casi una centena de gurús
internacionales y en torno al millar de marcas se reunieron en
el Palacio Municipal de Congresos para promocionar la cultura del cocktail.
No hay duda que está cada día más
de moda, Bartenders que son aclamados por fans, creaciones que son ya una
estudio rigoroso antes de llegar al cliente final y público ávido de novedades.
Conjunción perfecta.
Mi paso por el Congreso fue un
cumulo de sorpresas. La primera encontrarme con el rincón de chefs donde
elaboraban alguna creación con una marca de destilado. Destaco a María Marte,
(dos estrellas Michelín) que recreó su ya famoso plato de flor de hibiscus al que cambió el pisco sour por una
espuma de Ron Debonaire.
Nacho Manzano, también dos
estrellas Michelín, se encargó de realizar los pequeños bocados “sin alcohol”
con Solan de Cabras. Mario Sandoval, Fran Segura, José David Fernández (ganador concurso
Nacional de Gastronomía 2013) y Carlos Durán entre otros pusieron una nota
distinta al Congreso. Se agradecen estos espacios.
En cuanto a las tendencias debo
decir que más sorpresas. En el primer
día y las primeras catas, todos los cocktails dulces, excesivamente dulces. Soy
más de otras sensaciones: amargos, críticos, salados… Un bartender me comenta que, como los tenía que hacer con ron,
salían todos así de dulces. Una lástima que, teniendo tantas opciones para
combinar, no se utilizaran.
Pero de pronto, me seduce uno con tabaco. Sí, tabaco… y ron.
Un acierto y sobre todo una experiencia que se ha hecho con Vegafina y que
gusta tanto a fumadores como a los que no tocan el cigarrillo. Eso sí, estos
últimos lo prueban con mucha cautela.
RossFlais, considerada la mejor
escuela de España también se gana su fama y Ernest Ross y Lorena sorprenden con
propuestas frescas, juguetonas y muy profesionales. Sus perlas con sabores
tropicales le dan ese punto explosivo a un extraordinario Daikiri. No me
extraña que sean los mejores.
Siguiendo el consejo de mi amigo
Carlos Morante me acerco al stand de
Angostura donde Ramón Quesada y Roger Vilalta de Spirit and Brands me
presentan un cocktail de Vodka, tónica, lima y alga Kombu. Eso sí, con el
considerado mejor vodka de los últimos años, Purity Vodka: treinta y cuatro
destilaciones y considerado el “single malt” de los vodkas. De lo mejor del
congreso.
Está claro que los pequeños son
los que de alguna manera marcan la diferencia.
Mención también para las 45 conferencias que se
impartieron con más de 2.700 asistentes; Diego Cabrera, Charles Joly , Alba
Huerta, Jared Brown, Anastasia Miller, Paco Roncero, Josep Roca, Alejandro
Cabrera…… lo mejor se encontraba allí.
No puedo irme sin ir a ver a mi
amigo Pedro Morillas (Platea) que en un momento me prepara un trago corto,
Serenade, con un oloroso de Osborne digno de una parada.
Tampoco puedo acabar
sin mencionar otro gran cocktail: Whisky Amber de Macallan, jarabe de caramelo
y vainilla con nitrógeno líquido. Mi
último trago para llevarme un buen sabor de boca y la convicción que esto del cocktail no es una
moda pasajera. Llegó para quedarse.
Nota: Mi agradecimiento a la
organización, Drinsk Marketing, y sobre todo a Nicolás Harley Llanes por
facilitarme en todo momento la información y la ayuda para poder realizar mi
trabajo. Grandes profesionales y gran organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario